Esta pequeña joya de Centroamérica ha ganado con el paso de los años su posición entre las naciones más prometedoras de esta parte del continente. Sin importar si se trata de su belleza natural, su cultura y patrimonio e incluso los aspectos sociales que la hacen única, este país posee un nivel de desarrollo sorprendente.
Entre ello tenemos su particular organización pues, si bien es un territorio pequeño, continúa conservando un orden que se suma a la lista de las cosas que le añaden un elevado nivel de vida a esta rica nación de paz.

Organización Provincial
Esta es la base de la organización política de Costa Rica. En la actualidad continúa siendo dividida en siete provincias, las cuales son las siguientes:
- Provincia de San José
- Provincia de Cartago
- Provincia de Heredia
- Provincia de Guanacaste
- Provincia de Puntarenas
- Provincia de Limón
No obstante, como parte de un proyecto reciente de actualización se ha realizado la propuesta de crear dos provincias adicionales que afectarían la repartición del territorio de las actuales, aunque por desgracia varios contratiempos en cuanto a la legalidad han retrasado esta proposición. La primera de las adicionales se establecería en la Región de Brunca, mientras que la segunda de las provincias adicionales se establecería en la Región Huetar Norte.

Organización cantonal
Posterior a la organización provincial, la división encargada de organizar los territorios dentro de las siete provincias recibe el término “Cantones”. Al igual que los ayuntamientos, estos son legislados bajo la elección cada cuatro años realizada para escoger un alcalde y los miembros de su Concejo Municipal.
No obstante, al igual que sucede con la organización provincial, se han realizado propuestas para reorganizarlos cantones envista del nivel de sobrepoblación en el que se encuentra una gran parte de ellos. Esta redistribución contribuiría a un control demográfico más equitativo y ordenado que el manejado por el formato actual.
Entre los Cantones que deberían realizar una división, se encuentran los siguientes:
- San José: Su actual nivel de superpoblación le hace insostenible.
- Desamparados: Este requiere de una restructuración completa, que consistiría no solo en la división de este sino en la unión de otros cantones y distritos.
El resto requeriría de un nivel de organización más detallado, pues los distritos y cantones de menor tamaño se verían comprometidos.
Organización Distrital
Esta es la última en el eslabón de organización, y se encarga de dividir los cantones en unidades más pequeñas. El número es relativo a cada cantón, y el pueblo mediante elecciones decide a los miembros del Concejo de Distrito y a quien lo preside. Este formato más pequeño se asegura de respaldar la seguridad y participación de los pequeños proyectos en la zona.
Si bien la organización territorial de Costa Rica ha presentado para muchos un problema por su nivel de desactualización, para muchos el formato de cantones y provincias establece un orden seguro y confiable. Por ello, al igual que gran parte de sus otros atributos, Costa Rica continúa siendo una pequeña potencia en desarrollo y su reestructuración adecuada contribuirá a hacerla aún más grande.