Aunque posiblemente no lo sabías, en el país existe el día del pabellón nacional de Costa Rica, este día es dedicado para honrar a la bandera que representa a los ticos, ya que los símbolos patrios han sido creados para identificar a cada uno de los países del mundo y por tal razón merecen respeto.
Cuándo es el día del pabellón nacional de Costa Rica
El día del pabellón nacional de Costa Rica es celebrado cada 12 de noviembre del año. Esta celebración se realiza en este día debido a que según la historia nacional fue un 12 de noviembre de 1848 cuando se izó por primera vez el pabellón en la Plaza Mayor de San José (actualmente conocido como Parque Central).
Este día se acostumbra a hacer el saludo a la bandera de Costa Rica.
Ahora bien, a pesar que existen dos conceptos parecidos realmente no son lo mismo, hablamos de la bandera y el pabellón nacional de Costa Rica. La principal diferencia entre ellos es que el Pabellón Nacional lleva impreso el escudo, mientras que la bandera no.
De hecho existe una ley especial que regula esto.
Ley del pabellón nacional
Este fue creado mediante el decreto Nº 147 del 29 de setiembre de 1848, firmado por José María Castro Madriz, el Presidente de la República de ese entonces, en dicha ley o decreto se se indican textualmente las características del mismo:
“El Pabellón Nacional de la República será tricolor por medio de cinco fajas colocadas horizontalmente, en esta forma: una faja roja ocupará el centro que será comprendida entre dos blancas, a cada una de las cuales se seguirá una azul. El ancho de cada una de estas fajas laterales será la sexta parte del que se dé a toda la bandera, y dos sextas el que corresponde a la faja roja, en cuyo centro deberá estar bordado sobre fondo blanco el Escudo de Armas de la República”.
A diferencia de la Bandera Nacional que puede ser usada donde sea, la ley establece que el Pabellón Nacional tiene un uso muy regulado, siendo algunas de esas reglas las siguientes:
- La Ley establece que se debe izar en los edificios sedes de las residencias de los supremos poderes como Casa Presidencial, Asamblea Legislativa y Corte Suprema de Justicia.
- Además, se le debe izar en la sede de los ministerios y en las alcaldías. Sólo puede estar izado durante el día y a las seis de la tarde se le debe bajar.
- Durante una celebración oficial, el Pabellón Nacional debe colocarse siempre a la derecha; y sólo puede haber uno en el recinto (sala, salón, lugar de reunión).
Me parece interesante el articulo de informacion sobre el dia de la bandera nacional.,