Cabe destacar que un estado busca su independencia política, económica y social para lograr desprenderse de aquellos estados más poderosos. En la mayor parte del mundo se ha logrado erradicar este conflicto de independencia, logrando con esto la descentralización del poder.
¿Qué originó la independencia?
De tal manera que antes de que Costa Rica se independizara, los costarricenses eran dominados por los españoles, quienes fueron los colonizadores de América. Sufriendo de diversas formas de maltratos, ya que estos no permitían que las colonias indígenas comercializaran con otros países, lo que afectaba el desarrollo económico.
Del mismo modo estos no gozaban de derechos ni de libertad de expresión, siendo excluidos al no poder optar por los cargos políticos. Los cuales solo podían ser ejercidos por los nacidos en España.
¡El Gran Paso!
Es por esta razón que el 15 de septiembre de 1821 se declara la independencia de Costa Rica, después de varios intentos de transformarse en un país libre. Los países de centro América compuestos por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica por medio del centro de gobierno regional de Guatemala, lograron independizarse de España.
Sin embargo Costa Rica no tuvo conocimiento de su independencia, sino hasta Octubre de 1821 que las actas de independencia lograron llegar hasta Costa Rica.
Por otra parte, Costa Rica se autoproclamó como República independiente en agosto de 1848, después de que la Federación Centroamericana finalizara sus funciones. De allí en adelante se favoreció de inversiones extranjeras evidenciadas en las vías férreas, explotación de las costas y equipamientos públicos.
Poco después en 1889 se pudieron observar las primeras elecciones realmente justas y libres en la historia, lo que trajo consigo la evidencia de un verdadero país libre y autónomo.
Sin duda alguna se puede considerar que a partir del suceso histórico de 1821, los costarricenses y todas aquellas personas que nacieron después de esa fecha en ese país o descendientes de costarricenses gozan de los derechos.
Además son libres de tomar acciones sobre sus políticas, religiones, y expresiones sin que ningún país externo se vea involucrado en esto.