Los símbolos patrios son aquellos elementos que caracterizan a un país, estado o una nación tanto en su cultura, como su historia y política. La mayoría de las veces es representada por una imagen que puede o no tener relación directa con su significado.
Aquí, como en cualquier otro país del mundo, el símbolo patrio más importante es la bandera nacional de Costa Rica.
Bandera Nacional
La bandera de Costa Rica se caracteriza por tener cinco franjas horizontales en los colores blanco, azul y rojo.
Estos colores representan el blanco: la paz que se vive en costa rica, el azul: el cielo que cubre costa Rica y el rojo: el coraje y la fuerza con la que los costarricenses defiendes sus ideales y a su patria.
Escudo Nacional
Este escudo de Costa Rica está formado en su parte externa por un marco dorado que simboliza el grano de oro (café).
Este a su vez rodea tres volcanes y un valle verde entre dos océanos (el océano pacifico y el mar Caribe) los cuales representan la forma en que el país comparte relaciones con el mundo.
En la esquina inferior izquierda se encuentra un sol radiante, en la parte superior central se encuentran siete estrellas que simbolizan las actuales provincias de Costa Rica. Cierran este escudo dos palmas de mirto que se encuentran unidas en el centro con una cinta blanca en donde está escrito “Republica de Costa Rica”.
Finalmente tiene una cinta azul que forma una corona con la leyenda “América Central”.
Himno Nacional
No fue sino hasta 31 años de vida independiente del país, que se escucharon las notas del himno nacional por primera vez.
Estas fueron compuestas en tres días por Manuel María Gutiérrez quien era director de la banda militar de San José.
Posteriormente en 1903 se realizo un concurso para seleccionar la letra que llevaría el himno, el cual lo gano José María Zeledón.