Volcanes de Costa Rica

Costa Rica es un país ubicado en el centro de América que posee una gran y exuberante  riqueza natural. Este posee en su territorio, gracias a su ubicación geográfica, un gran número de volcanes a lo largo del país.

Los volcanes son orificios o aberturas que se forman en la superficie de la  corteza terrestre del planeta tierra. Estos liberan por sus grietas el magma creado desde  el interior de la corteza, liberándola y expulsándola como lava o ceniza.

Volcanes de Costa Rica

Mapa de Volcanes de Costa Rica

Cinturón creador de lava

Costa Rica  forma parte de  un fenómeno geográfico llamado el Cinturón del Fuego del Pacífico.

Este consiste en una larga franja que pasa por tres continentes: La Antártida, Asia y América. En esta larga franja se liberan enormes cantidades de energía del planeta tierra, expresándose mediante los sismos y volcanes.  Esto desde luego afecta a los países y, en especial, es el mayor generador de volcanes en Costa Rica.

Por esta razón, Costa Rica posee más de 200 volcanes dentro de todo el país. Los volcanes de Costa Rica se dividen entre aquellos que están activos, inactivos y extintos.

A la expectativa de la erupción

En Costa Rica, se ha determinado, en los últimos estudios realizados en el 2015,  que existen aproximadamente tres volcanes activos en el país. Esto significa que están en constante movimiento y que en cualquier momento pueden generar una erupción.

Lee también:  Vivir y retirarse en Costa Rica

Por lo que, el Observatorio Vulcanológico y sismológico de Costa Rica debe estar analizando constantemente los movimientos sísmicos que se hay en el país. Para, así poder tomar las previsiones antes de que los volcanes hagan erupción.

Los volcanes de Costa Rica que se encuentran activos son: El volcán Turrialba, volcán Poás y volcán Rincón de la Vieja. Los tres localizados en distintas provincias del país. Estos se encuentran rodeados de hermosas lagunas.

Erupciones

Entre el siglo 20 y siglo 21, Costa Rica ha sufrido la erupción de cinco volcanes: volcán Arenal, volcán Irazú, Volcán Turrialba, volcán Poás y  volcán Rincón de la Vieja.

Estos han dejado graves consecuencias en la población, puesto que han arrastrado y destruido en su camino a miles de personas, poblaciones, ganados y sembradíos.

Sin embargo, dejando, a pesar de todo, gratas consecuencias en el país. Tal es el caso del volcán Arenal en la provincia de Alajuela, que dejó tras su paso las famosas aguas termales de Costa Rica.

Los volcanes de costa Rica son extremadamente poderosos. Estos forman, inevitablemente, parte de la gran y maravillosa sorpresa que posee el país, generando fascinación y peligro ante todos los seres vivos que allí habitan. Un lugar que genera intriga, destruye y crea.

Lee también:  ¿Cuál es la capital de Costa Rica?

También podrías leer...

Deja un comentario

estadisticas web